domingo, 17 de marzo de 2013


Marte, más 'vivo' de lo que pensábamos


Marte, más 'vivo' de lo que pensábamos

Pero con estos hallazgos, algunos se preguntan si Marte es un reflejo de lo que podría ser la Tierra en millones de años. Para Ocampo, las teorías apuntan a todo lo contrario, pues el objetivo es “convertirlo en otra Tierra”. Nuestro planeta, en sus inicios, era un lugar inhóspito que, eventualmente, fue cambiando: se formaron los océanos, la vegetación evolucionó y esta comenzó a convertir una atmósfera rica en dióxido de carbono en una con mayor presencia de oxígeno. “Ese es uno de los grandes factores que hicieron posible la vida en la Tierra. Hay hipótesis que hablan de llevar plantas y cultivarlas en Marte en burbujas especiales para que liberen oxígeno”, cuenta.

Este hallazgo forma parte de una nueva era que está por llegar, nos estamos llenando de avances tecnológicos que mejoraran nuestra calidad de vida y la de nuestro planeta. Es muy importante creer en estos personajes y todo lo que pueden llegar a hacer. Cada paso que damos es cada vez más grande hacia un mundo mas seguro y mejor desarrollado. Que haya posibilidad de alguna clase de vida en otro planeta nos muestra lo complejo que puede llegar a ser el universo y lo difícil que fue llegar a donde estamos en la tierra. Es importante cuidar el mundo en el que vivimos porque para qué mirar posibilidad de vida en otros lugares si no podemos preservar y conservar donde vivimos actualmente.

domingo, 10 de marzo de 2013


Teletón superó meta fijada para el 2013



"Teletón Colombia logró superar la meta de recaudo para 2013 al recibir donaciones por $10.659.397.531 que serán destinados al apoyo de las personas de más bajos recursos que asisten a los Centros de Rehabilitación ubicados en cinco ciudades del país."


Teletón Colombia 2013

Si bien lo más importante con esta  meta es lograr construir más clínicas. Como dice la noticia estas clínicas para discapacitados se centra en las mismas cinco ciudades: Manizales, Barranquilla, Cartagena, Soacha y en Bogotá. El problema es que no solo existen personas discapacitadas en estas ciudades, hay otra que también necesitan de esta ayuda y tienen la misma importancia. Sería bueno que no solo buscaran aportar a esas mismas si no en la creación de nuevos centros en otras ciudades. La población discapacitada está en toda Colombia  y todos deberían tener la oportunidad de vivir con mayor calidad su día a día, a fortalecerse gracias a la donación tan caritativa de los Colombianos que apoyaron inmensamente esta causa.
 Lo más importante de todo es que este dinero no se desvía de su destino y pueda realmente funcionar a favor de estas personas tan especiales que merecen un futuro mejor. Fueron unas cuarenta y ocho horas grandiosas que trajeron consigo mejores resultados de los esperados. 

domingo, 3 de marzo de 2013


Médicos estadounidenses dicen haber curado a bebé que nació con VIH

“Hay mucho entusiasmo en torno a esta noticia”, aseguró Deborah Persaud, del Centro Infantil Johns Hopkins, tras el anuncio del Hospital de la Univesidad de Misisipi (Estados Unidos), que informó sobre la curación de un bebé nacido con el virus del VIH.



El sida, consecuencia del virus del VIH es una enfermedad que día a día afecta a miles de personas en nuestro país y todo el mundo.  La principal causa, lamentablemente, es por falta de cuidado y  de conciencia de  cada una de las personas. En muchas ocasiones se ven afectados terceros como lo son bebés de mujeres con esta inmunodeficiencia, así sea como solo portador del virus. A pesar de tantos estudios y avances tecnológicos no se ha encontrado la forma correcta para tratar este virus. Pero esta noticia brinda a la sociedad una pequeña esperanza con respecto a esta enfermedad.

 En mississippi han dado un gran paso para la mejora de la vida y la salud ya que se tiene por lo menos un caso en el que de alguna manera se logro desparecer el virus del VIH en un bebé recien nacido. La tactica consiste en atacarlo desde el ncimiento. Si se siguen estudiando estos medicamentos y se hallan efectivos se puede llegar a salvar miles de vidas inocentes. Es valido que el estudio de estos medicamentos continue para que enun futuro se determinan totalmente efectivos, se pued desarrollar la cura a tan grande problema mundial y no sólo en bebés sino tambien en personas mayores.



domingo, 24 de febrero de 2013


Estudio pretende revelar todos los secretos del cerebro


Diez años para 'armar' el mapa del cerebro

“Hoy –dijo el mandatario– nuestros científicos pueden mapear el cerebro para descubrir respuestas contra la enfermedad de Alzheimer; también, con su conocimiento, se podrán desarrollar fármacos o métodos para regenerar estructuras dañadas o incluso para elaborar nuevos materiales que permitan hacer baterías más potentes”.

Cualquier pequeño paso que se realiza con respecto al ser humano, su estructura, su creación, es una clave importante para la vida humana en general. Me parece fascinante cualquier dinero que esté destinado a conocer más a fondo la manera en que trabaja el cerebro. El cerebro, como indispensable para la vida humana, tiene tantos misterios que si pudiéramos descubrir podríamos mejorar muchas aspectos de la vida como desarrollos tecnológicos, una vida más larga, mejor convivencia, podríamos aprender a vivir en sociedad antes que individuos. Las bases que ya se tienen en este momento son más que suficientes para poder descifrar este maravillo órgano  Un paso grande para la tecnología un paso pequeño para la humanidad.

domingo, 17 de febrero de 2013


El ejército colombiano que sirve en Emiratos Árabes Unidos.



"Cuando aquí me dicen que me aliste porque voy para la casa, sé que en menos de 48 horas voy a abrazar a mi familia. En la selva, en Colombia, cuando me decían que me alistara, podía esperar hasta un mes y no pasaba nada...".

¿Podemos culparlos si lo que buscan es bienestar y mejores condiciones?¿Como nos pueden cuidar si ellos mismos están en las mismas condiciones? Es triste ver como los hombres de nuestra patria ejercen en otros países los deberes que deberían estar llevando a cabo acá.  Pero, el sueldo y las condiciones con las que viven no ameritan el trabajo que hacen a diario y el peligro que cruzan todos los días.  Si con el entrenamiento que tienen, los pueden acomodar a una vida mejor, un sueldo mejor, una mejor salud, más seguridad y muchas otras cosas es casi obvio que lo van a aceptar.

El conocimiento y la experiencia muchas veces es subvalorado acá en Colombia y nos ganan esas países extranjeros quitándonos nuestros profesionales, y esto no solo se ve en este campo si no en todos. Ingenieros, médicos,  empresarios, muchos otros. La falta de apreciación por los trabajos que se llevan a cabo y el tiempo invertido en nuestras carreras por parte de las empresas colombianas e incluso el gobierno nos lleva a buscar oportunidades en otros países. Ademas creen que por las personas ser recién egresados nos conformamos con cualesquiera tres pesos. 

Volviendo al tema de los soldados, dice el articulo que el gobierno Colombiano está buscando una forma de recuperar estos soldados o hacer un 'trato' con los emiratos con respecto a sus soldados. Para , el gobierno solo busca ganarle algo a todos estos soldados que se van.

domingo, 10 de febrero de 2013


Crisis del Sector Salud a Debate El Lunes en Bogotá.

Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL
(Foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL)


"Diversas asociaciones del sector salud se reunirán el próximo lunes en Bogotá para discutir lo que denominan el “agravamiento de la crisis del sistema de salud y seguridad social” en el país y dialogar sobre el nuevo modelo de salud que propusieron en un proyecto de ley que ya cursa en el Congreso."

Como ciudadanos siempre estamos descontentos con alguna ley del gobierno. Muchas veces no compartimos la manera de realizar ciertas cosas en nuestra sociedad e intentamos cambiarlas, esta noticia es un ejemplo de ello. Se conocen muchos casos y razones para estar inconformes con nuestro sistema de salud ya que en varias ocasiones no se recibe la atención necesaria ni se brindan los recursos adecuados para salvar una vida o mejorar la salud de alguien. 

Este proyecto de ley que es propuesta por un grupo de personas interesadas en mejorar el sistema de salud, tiene sus puntos a favor y en contra , como todo, pero ante todo me parece interesante el comentario que hacen de que todos los ciudadanos deben tener una atención igual independientemente de la capacidad de pago, aunque no se qué tanto tiempo se necesite para lograr una eliminación de las eps y organizar de nuevo un sistema de servicio. De igual manera, no deben desistir y a pesar que el proceso de proyecto de ley sea tan largo para lograr una respuesta, seguir en pie ya que cualquier mínimo cambio puede poco a poco lograr una mejoría.


domingo, 3 de febrero de 2013

Casanare: 12 gobernadores en 9 años.



"Gobernador que sube, gobernador que tumban". Esta frase se escucha a diario en Casanare, donde han sido elegidos popularmente siete gobernadores, de los cuales seis terminaron destituidos o en la cárcel.

Casanare es uno de los departamentos mas ricos en cuanto a sus regalías, es una tristeza ver como todo este dinero desaparece "sin rastro". Es una situación que deja en clara evidencia la corrupción que se vive dentro de este departamento, como reflejo de un país. Hace ya cinco años que vivo en Yopal, capital de Casanare y he presenciado la deshonestidad de algunos de estos gobernadores, no sabemos si el problema radica en que el pueblo no sabe escoger a su mandatario o simplemente todos aquellos que se lanzan al poder son ya corruptos e ineficientes. Tomemos el ejemplo del Agua, ya son dos años desde que el acueducto de Yopal se derrumbo, hoy 3 de febrero del 2013 la ciudad sigue sin agua, esto claramente se debe a la gestión e interés por parte de los gobernantes. 

Siempre ha sido común la destitución de los gobernantes de Casanare( El mas reciente Nelson Mariño), la corrupción y el interés.  No solo ha generado  problemas políticos y económicos para el departamento si no también sociales, generando problemas internos dentro del departamento. Cada vez que un gobernante mas es destituido, tenemos la oportunidad de escoger un mejor representante. En mi opinión  siempre han existido buenos candidatos, pero por una u otra razón nunca son los que ganan. Casanare, un departamento tan hermoso y lleno de riquezas, pero tan subdesarollado. Solo espero que llegue el día donde se aprecie mejor este pedazo de tierra Colombiana que me ha traído tanta felicidad.

domingo, 27 de enero de 2013


http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/193311-colombia-presente-en-la-negociacion-para-regular-uso-del-mercurio


Colombia presente en la negociación para regular uso del mercurio.



Para nadie es mentira que la contaminación es un tema que está afectando a todo el mundo actualmente y del cual se deben tomar medidas si no queremos seguir causando un gran daño tanto al planeta como a los seres humanos. El mercurio, como la noticia lo dice, es una neurotoxina que afecta muchos órganos del cuerpo humano y que se usa en distintos procesos como lo son procesos industriales, de minería y productos de consumo humano.


Personalmente me parece muy bueno que nuestro país Colombia este haciendo parte de dicho proceso de regulación del Mercurio, esto es muestra de que nos estamos empezando a concientizar del problema y que podemos aportar a las soluciones tanto como los países más desarrollados, además de que en este convenio Colombia está ejerciendo un papel líder entre los países en vía de desarrollo. Ojala logren consolidar el proyecto y sigan perteneciendo a actividades importantes a nivel mundial como estas.