domingo, 17 de marzo de 2013


Marte, más 'vivo' de lo que pensábamos


Marte, más 'vivo' de lo que pensábamos

Pero con estos hallazgos, algunos se preguntan si Marte es un reflejo de lo que podría ser la Tierra en millones de años. Para Ocampo, las teorías apuntan a todo lo contrario, pues el objetivo es “convertirlo en otra Tierra”. Nuestro planeta, en sus inicios, era un lugar inhóspito que, eventualmente, fue cambiando: se formaron los océanos, la vegetación evolucionó y esta comenzó a convertir una atmósfera rica en dióxido de carbono en una con mayor presencia de oxígeno. “Ese es uno de los grandes factores que hicieron posible la vida en la Tierra. Hay hipótesis que hablan de llevar plantas y cultivarlas en Marte en burbujas especiales para que liberen oxígeno”, cuenta.

Este hallazgo forma parte de una nueva era que está por llegar, nos estamos llenando de avances tecnológicos que mejoraran nuestra calidad de vida y la de nuestro planeta. Es muy importante creer en estos personajes y todo lo que pueden llegar a hacer. Cada paso que damos es cada vez más grande hacia un mundo mas seguro y mejor desarrollado. Que haya posibilidad de alguna clase de vida en otro planeta nos muestra lo complejo que puede llegar a ser el universo y lo difícil que fue llegar a donde estamos en la tierra. Es importante cuidar el mundo en el que vivimos porque para qué mirar posibilidad de vida en otros lugares si no podemos preservar y conservar donde vivimos actualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario