domingo, 17 de febrero de 2013


El ejército colombiano que sirve en Emiratos Árabes Unidos.



"Cuando aquí me dicen que me aliste porque voy para la casa, sé que en menos de 48 horas voy a abrazar a mi familia. En la selva, en Colombia, cuando me decían que me alistara, podía esperar hasta un mes y no pasaba nada...".

¿Podemos culparlos si lo que buscan es bienestar y mejores condiciones?¿Como nos pueden cuidar si ellos mismos están en las mismas condiciones? Es triste ver como los hombres de nuestra patria ejercen en otros países los deberes que deberían estar llevando a cabo acá.  Pero, el sueldo y las condiciones con las que viven no ameritan el trabajo que hacen a diario y el peligro que cruzan todos los días.  Si con el entrenamiento que tienen, los pueden acomodar a una vida mejor, un sueldo mejor, una mejor salud, más seguridad y muchas otras cosas es casi obvio que lo van a aceptar.

El conocimiento y la experiencia muchas veces es subvalorado acá en Colombia y nos ganan esas países extranjeros quitándonos nuestros profesionales, y esto no solo se ve en este campo si no en todos. Ingenieros, médicos,  empresarios, muchos otros. La falta de apreciación por los trabajos que se llevan a cabo y el tiempo invertido en nuestras carreras por parte de las empresas colombianas e incluso el gobierno nos lleva a buscar oportunidades en otros países. Ademas creen que por las personas ser recién egresados nos conformamos con cualesquiera tres pesos. 

Volviendo al tema de los soldados, dice el articulo que el gobierno Colombiano está buscando una forma de recuperar estos soldados o hacer un 'trato' con los emiratos con respecto a sus soldados. Para , el gobierno solo busca ganarle algo a todos estos soldados que se van.

7 comentarios:

  1. Juzgar a estos hombres sería lo más ridículo que alguien pudiera hacer.Porque si nos damos cuenta la mayoría de los colombianos sueñan con tener una mejor calidad de vida ya se acá o el exterior.

    Lo que ellos están haciendo es como si cualquiera de nosotros decidiera irse a desempeñar su profesión en otro país para asegurar su estabilidad personal y familiar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Personalmente me causa mucha alegría saber que los militares tengan este tipo de oportunidades y creo que es aun mas importante y debemos valorar las razones por las cuales escogieron a personas de nuestro ejercito para prestar este servicio. Es normal y comprensible que cualquiera desee mejorar su calidad de vida, ¿no es eso lo que deseamos todos? no hay porque juzgar a los militares que están en los Emiratos Arabes, ellos simplemente optaron por la decisión que mas les convenía proporcionandoles mayor estabilidad economica y familiar.

      Eliminar
  2. Sí obtienen mejores resultados en el exterior y es óptimo para su vida, que sigan sirviendo allá. Como bien dice al inicio es seguro que ven a su familia sirviendo allá, acá no! cada quien busca su bienestar y el de su familia. sin perder su patriotismo eligen tener mejores condiciones, cosa que no es reprochable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo. Uno va hacia donde lo traten mejor, aunque si es lamentable que profesionales colombianos encuentren mejores oportunidades en el exterior que en su mismo país. Es, precisamente, porque no se les valora lo que son, la razón por la cual profesionales de todos los campos cruzan fronteras buscando mejores oportunidades de empleo.

      Eliminar
  3. En el conflicto armado que se vive en el país, los militares no tienen las garantías necesarias para cumplir con su labor, es por esta razón que muchos de ellos están buscando nuevas oportunidades donde les paguen mejor y les retribuyan su esfuerzo y sacrificio.

    ResponderEliminar
  4. Cada quien busca su bienestar y el de su familia, y que hayan sido escogidos para pertenecer al ejercito de uno de los paices con una economía tan buena como es los Emiratos Arabes, es una gran ventaja. Que sus hijos tengan educación gratuita es un beneficio que aquí en Colombia no tienen.

    ResponderEliminar
  5. Es triste pero a la vez confortable para esos militares,que otro país los trate mejor que en el que nacieron y se criaron, pues valoran más su trabajo y no les dan falsas esperanzas, les brindan los mismos beneficios que sus propios ciudadanos y aunque están lejos de sus familias, se sienten bien y su calidad de vida es mejor.Colombia tiene todo pero le hace falta tanto, tal vez lo que se necesite es buen gobierno, entregado de verdad por y para el pueblo y no por beneficios de unos cuantos, quizá de los de mayor estrato.

    ResponderEliminar