domingo, 3 de marzo de 2013


Médicos estadounidenses dicen haber curado a bebé que nació con VIH

“Hay mucho entusiasmo en torno a esta noticia”, aseguró Deborah Persaud, del Centro Infantil Johns Hopkins, tras el anuncio del Hospital de la Univesidad de Misisipi (Estados Unidos), que informó sobre la curación de un bebé nacido con el virus del VIH.



El sida, consecuencia del virus del VIH es una enfermedad que día a día afecta a miles de personas en nuestro país y todo el mundo.  La principal causa, lamentablemente, es por falta de cuidado y  de conciencia de  cada una de las personas. En muchas ocasiones se ven afectados terceros como lo son bebés de mujeres con esta inmunodeficiencia, así sea como solo portador del virus. A pesar de tantos estudios y avances tecnológicos no se ha encontrado la forma correcta para tratar este virus. Pero esta noticia brinda a la sociedad una pequeña esperanza con respecto a esta enfermedad.

 En mississippi han dado un gran paso para la mejora de la vida y la salud ya que se tiene por lo menos un caso en el que de alguna manera se logro desparecer el virus del VIH en un bebé recien nacido. La tactica consiste en atacarlo desde el ncimiento. Si se siguen estudiando estos medicamentos y se hallan efectivos se puede llegar a salvar miles de vidas inocentes. Es valido que el estudio de estos medicamentos continue para que enun futuro se determinan totalmente efectivos, se pued desarrollar la cura a tan grande problema mundial y no sólo en bebés sino tambien en personas mayores.



7 comentarios:

  1. Una interesante noticia, pues si verdaderamente lograron hacer tal hazaña indica que podría existir la cura a una de las enfermedades que mas mata personas en el mundo.
    Ademas los avances que surgen diariamente deja mucho que pensar, aun hay profesionales excelentes y capaces de hacer cosas nuevas dejando mejoras para las demás generaciones, espero que hayan podido curar al bebé y asímismo curar a sus progenitores.

    ResponderEliminar
  2. El sida es un virus y por tanto es difícil que sea erradicado como se hizo con otras enfermedades como el cólera, aún así, es posible que sea controlado y que no cause muerte colo lo haría un simple gripe. Todos los estudios y hallazgos que se hagan son una buena noticia, porque mejora nuestra calidad de vida y nuestras expectativas de vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A pesar de que sea una enfermedad , así como pudieron encontrar el origen, puede que de pronto, puedan encontrar una cura mas efectiva de las que ahora hay.

      Eliminar
  3. Me impresiona la capacidad de los médicos para llevar a cabo un tratamiento tan riguroso como el mencionado, de igual forma que se halla podido contemplar una cura lo hace muy alentador y con posibilidades de desarrollo que pueden mejorar la calidad de vida en las personas y dar una esperanza para los pacientes con dicho virus en su cuerpo.

    ResponderEliminar
  4. Es bueno saber que la ciencia avanza en el estudio del SIDA y hay nuevas maneras de combatirlo, aunque no será fácil la erradicación del VIH es muy alentador enterarse de una noticia así, ese bebe tiene un futuro completamente diferente al esperado antes del tratamiento realizado por los médicos.

    ResponderEliminar
  5. Por un lado, ¿qué motivó a los médicos a tratar de destruir el virus en el bebé? ¿Cómo sabían que, de intentarlo, tendrían posibilidades de curar al infante? Me intriga. Creo que son preguntas válidas. Por otro lado, debo reconocer que, de ser verdadera esta información ¡es extraordinaria! Curar el VIH debe ser un hito en la historia humana, ya que es algo que se creía imposible. Esperemos, con grandes expectativas, que se pueda cumplir el sueño de millones de personas y se logre limpiar a la humanidad de este padecimiento.

    ResponderEliminar
  6. Es triste como millones de niños nacen con esta enfermedad por culpa de errores de sus padres. Una noticia que alegra, aunque no es una curación completa pues el virus sigue en su cuerpo aunque muy débil lo suficiente para que las células inmunologicas puedan superar su acción.

    ResponderEliminar