Se abre camino para el matrimonio gay en Colombia
"Es algo histórico, porque nunca se había logrado algo así en el Congreso y envía un mensaje de reconocimiento de derechos a una comunidad a la que siempre se le han negado" Así lo dijo el ex magistrado y estoy totalmente de acuerdo. Yo pienso que que todos como seres humanos tenemos tanto deberes como derechos y estos derechos se deben cumplir sin importar la orientación sexual de cada quien. Es un gran paso de nuestro país el permitir que la comunidad LGBTI tenga la oportunidad de realizar y conformar una familia, de contraer matrimonio, sin verse en medio de una polémica o de ser discriminados. A la vez considero que es una decisión difícil pues vivimos en un país donde la religión y la fe son claves a la hora de actuar, pero mas allá de esto creo que todos tenemos las mismas oportunidades y debemos tener la libertad de expresar como nos sentimos sin sentirnos aludidos por las demás comunidades. Aunque sea solo un paso por varios que tienen que ser aprobados me parece que es algo grande, un paso mas para que ellos puedan sentirse completamente igualados con una persona de orientación heterosexual. Falta mucho para que sea una ley pero sé que poco a poco sus derechos serán completamente reconocidos.
http://www.eltiempo.com/politica/union-gay-avanza-en-colombia_12435853-4
Es bueno que todos como seres humanos nos sintamos con igualdad de condiciones y aceptados por los demás, la verdad no digo que estoy en contra o a favor de esa ley, simplemente veo que lo positivo de este caso sería que los de la comunidad LGBTI se sentirían menos discriminados y con más igualdad de derechos.
ResponderEliminarLas personas con este tipo de orientación sexual siempre han tenido un problema social muy peculiar, soportando el maltrato diario por parte de individuos sin escrúpulos. también limitandolos de sus derechos, pero podría decir que a la hora de formar una familia, afrontaría muchos cambios para las personas que la integran, es decir un niño adoptado tendría una desviación psicológica algo particular generando controversia a la hora de pensar en permitir hechos como el anterior.
ResponderEliminarEn una época de cambios, este es un paso muy grande para un país como el nuestro y da pie para creer que vamos por buen camino, buen camino que ya han tomado otros países como Uruguay en nuestro continente.
ResponderEliminaresperemos que temas como este dejen de ser algún día un tabú en nuestra sociedad y que no sea necesario debates en el congreso para darnos cuenta de que todo somo iguales.
Es un gran paso para la comunidad LGBTI de alcanzar el derecho a la igualdad que por ciertos motivos se les estaba negando; Vivimos en un país donde el derecho a la libertad y a la igualdad prevalece ante todo sin discriminación alguna, así que ya es hora de que los miembros de dicha comunidad gozen de los mismos beneficios que cualquier otro ciudadano.
ResponderEliminarExelente ver algo de lucidez en una sociedad que esta en crisis para encontrar desarrollo , la comunidad LGBTI no tiene absolutamente nada de diferente a nosotros, es un gusto saber que nuestros hermanos ahora podrán compratir nuestros derechos.
ResponderEliminar