viernes, 16 de noviembre de 2012

¿Cómo vive el presidente 'más pobre' del mundo?

Iba pasando las noticias si éxito,  ninguna me llamaba la atención como quería. Como siempre e habla de lo mismo: muertos, guerra, violencia y todos sus sinónimos.
Cuando vi el titulo. 'Cómo vive el presidente más pobre del mundo' me dio curiosidad, risa incluso, ¿De acá a cuando un presidente es pobre? Me puse a leer la noticia y comparti la opinion de este hombre,  la plata nos amarra, nos nubla el pensamiento (Algo que siempre he sabido pero nunca he tenido en cuenta). No puse tanta atención a la idea principal del artículo si no la forma en que este hombre representativo de Uruguay ve la vida.
Algunos podrán decir que pese a sus humildes acomodaciones, gasta más en el país que el mismo ingreso de éste.  Pero qué mejor ejemplo, que el de un presidente que nos muestre que la plata no es lo esencial, que disfrutar las cosas gratis de la vida es lo más importante. Cada una de sus funciones como presidente las ha cumplido y así nos muestra que sí se puede vivir normal, cuando digo normal me refiero a tener un salario que pague lo necesario y un poco más, y ser feliz. Su forma de vivir tan humilde ha hecho que cada día viva feliz, ese debe ser el objetivo principal de todo ser humano. No digo que la plata no sea importante pero ¿qué sacamos con tener mucha plata, y en el proceso de está habernos vuelto pobres como personas? Debemos encontrar un equilibrio entre las dos cosas, cuando damos algo, la vida se encarga de devolvérnoslo de uno u otra manera.

Yo, por mi parte amo a mi perra, se llama Layla, disfruto jugar con ella y sacarla a pasear.  


http://www.eltiempo.com/gente/como-vive-jose-mujica-el-presidente-mas-pobre-del-mundo_12381626-4

9 comentarios:

  1. Así debe ser, es evidente que utiliza su autoridad correctamente... lo superficial se acaba, nos queda priorizar lo interior.

    ResponderEliminar
  2. Lastimosamente vivimos en un mundo donde el consumismo crece cada día más, entre mas tienes mas vales, pero finalmente las personas mas felices son aquellas que descubren que solo se necesita estar vivo para disfrutar la vida y que no hay mayor satisfacción que dar.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este ejemplo evidencia que los altos mandos que nos rigen si pueden vivir cómodamente sin tantos lujos. Y encargarse de realizar las acciones que prometen y nunca cumplen, antes de estar de paseo en paseo por el mundo malgastando nuestros recursos. Colombia puede ser diferente, el cambio esta en que elijamos a personajes dignos de merecer puestos de mandato; no por su trascendencia socio-económica, sino por sus ideales y compromisos.

      Eliminar
  4. Nos conocemos como un país muy rico y muy pobre,y son incontables los ejemplos que se nos muestran de que lo mas importante no es el dinero y aun reflexionando sobre esto sobresale la envidia y la necesidad de mostrar un estrato que no tenemos.Eh aquí un ejemplo más, y un presidente... una humilde persona que nos hace reflexionar que aun "teniéndolo todo" somos infelices...

    ResponderEliminar
  5. Que buen aporte nos a cabo de brindar, mostrandonos que no siempre la vida se vive de cosas materiales, si no de como se puede llegar a ser feliz sin ello, un claro ejemplo el que nos mostró, y mucha gente debe de caer en cuenta de que no todo lo material es felicidad, la felicidad la consigue uno mismo.

    ResponderEliminar
  6. Totalmente de acuerdo con el texto, felicidad no es sinónimo de dinero; lo verdaderamente importante en esta vida es ayudar al necesitado, dar sin esperar nada a cambio y disfrutar la vida con humildad.

    ResponderEliminar
  7. Es un buen ejemplo de que la humildad no se pierde con el poder y el dinero; ojalá todos aplicáramos este pensamiento en alguna de las áreas de nuestra vida; nuestro país podría mejorar mucho.

    ResponderEliminar
  8. Noticias como esta, nos recuerdan que la felicidad depende de nosotros y de como enfrentamos la vida. No hay que olvidar de donde venimos, ni quienes somos lo importante es ser feliz con lo que tenemos y tener claro que eso no significa conformarnos, pues siempre debemos perseguir los sueños y hacer todo lo posible para alcanzar nuestras metas y disfrutar de ellas de la forma en la que pensábamos cuando aun no se habían realizado.

    ResponderEliminar